Microorganismos patógenos: bacterias, virus, protozoos, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos.
Desechos que requieren O2: los desechos orgánicos(heces y otros materiales) pueden ser compuestas por bacterias que usan O2 para biodegradarlas.
Sustancias químicas inorganicas: acidos, sales, metales tóxicos (mercurio, plomo) envenenan el agua.
Sustancias químicas organicas: petróleo, plásticos, gasolina, plaguicidas, gomas, detergentes industriales que amenazan con la vida.
Sustancias radioactivas: pueden causar defectos congénitos y cáncer.
Calor: ingreso de agua caliente disminuye el contenido de O2 y hace a los organismos acuaticos vulnerables.
Materia suspendida: partículas insolubles del suelo que enturbian el agua y que son la mayor fuente de contaminación.
Nutrientes vegetales: (nitratos, fosfatos) puede ocacionar el crecimiento excesivo de algas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario